top of page

Entre jardines y galerías: la visión solar de Bleda y Rosa

La Galería de las Colecciones Reales se convierte este verano en el escenario inaugural de PHotoESPAÑA 2025 con la exposición Las horas del sol, una evocadora muestra fotográfica firmada por María Bleda y José María Rosa —Premio Nacional de Fotografía 2008— que redescubre el Monasterio de San Jerónimo de Yuste desde una mirada íntima, contemplativa y profundamente simbólica.

ree

La propuesta constituye la segunda edición del programa Cuadernos de Campo, una iniciativa de Patrimonio Nacional, PHotoESPAÑA y ACCIONA dedicada a explorar los espacios naturales de los Reales Sitios a través del arte contemporáneo, con un enfoque comprometido con el entorno y la preservación medioambiental.

En esta edición, Bleda y Rosa se adentran en los jardines históricos de Yuste, revelando a través de sus imágenes de gran formato una narrativa visual donde el sol actúa como eje y símbolo del tiempo. Su obra traza un diálogo entre la naturaleza y su ordenación, entre lo físico y lo contemplativo, entre la vida y la visión renacentista del mundo. La exposición se despliega en los espacios de descanso de las grandes rampas de la Galería, pero también se extiende más allá: seis cubos expositivos distribuidos por los jardines del Campo del Moro invitan a pasear y detenerse, como si el espectador pudiera caminar por las mismas sendas que atraviesa la luz en Yuste.


Además, la muestra se complementa con una pieza audiovisual creada por los propios artistas para el cubo inmersivo de la planta -3. El montaje, dividido en cuatro bloques temáticos —el sol y los destellos, el paso del tiempo como experiencia vital, el jardín como microcosmos y las secuoyas del lugar— ofrece una experiencia sensorial que expande la obra más allá del papel fotográfico, conectando emoción, naturaleza y tecnología en un mismo espacio envolvente.


Las horas del sol podrá verse en la Galería de las Colecciones Reales y en los jardines del Campo del Moro durante el verano. A partir de septiembre, la exposición viajará al propio Monasterio de Yuste, completando así su recorrido físico y simbólico: de la imagen a la raíz, del arte al origen.

Comentarios


bottom of page