Imperdibles de Copenhague Fashion Week SS26
- Julieta Rey
- 6 ago
- 2 Min. de lectura
Copenhague reafirma su relevancia global entre las grandes pasarelas del mundo gracias a su enfoque en sostenibilidad, identidad local y promoción de talento emergente. La edición Primavera/Verano 2026 ha comenzado con un espíritu fresco e innovador, donde la fusión de estética deportiva con delicadeza etérea marca el tono de una semana que valora la conciencia ecológica y la expresión auténtica.

Desde el primer día, OpéraSPORT sorprendió con su pasarela ambientada en una piscina, evocando una sirena urbana que emerge del agua. Con tejidos transparentes y volantes coralinos en azul celeste y turquesa, reinterpretó camisones y trajes de baño con un toque deportivo chic. Además, presentó las primeras havaianas impresas en 3D, fruto de una colaboración con Zellerfeld.
La colección “Breakable” de Bonnetje rompió esquemas combinando blazers de oficio con lencería reconstruida: tejidos reciclados se transforman en prendas asimétricas y volátiles, donde lo rígido se funde con lo delicado. Una declaración de intenciones contra la moda desechable, con siluetas fluidas que desafían lo convencional.
Con raíces en el skate y la cultura callejera de Copenhague, ALIS presentó una colección fresca y rebelde, que mezcla códigos urbanos con una visión poética del vestir cotidiano. Sus looks fusionan streetwear con sastrería relajada, estampados gráficos y mensajes políticos sutiles. La pasarela —instalada en un parque de skate al aire libre— fue un homenaje a la juventud que habita la ciudad con identidad propia. ALIS continúa consolidándose como un símbolo de autenticidad escandinava con mirada global.
Iamisigo, la firma nigeriana liderada por Bubu Ogisi debuta esta temporada en Copenhague tras haber recibido el premio Zalando Visionary Award. Su propuesta celebra la artesanía africana mediante textiles como raffia, sisal y algodón, cada prenda concebida como una pieza de arte portátil. Es una declaración global desde una visión que decoloniza la moda y amplifica narrativas ancestrales con innovación contemporánea.
La Swedish School of Textiles se presentó con una propuesta innovadora que fusiona tecnología textil avanzada y sostenibilidad. Su colección SS26 destaca por la experimentación con tejidos reciclados y acabados eco-friendly, mostrando prendas que son tanto funcionales como artísticas. Con un fuerte enfoque en la educación y la investigación, esta institución no solo exhibe talento emergente, sino que también marca tendencia con conceptos que redefinen el futuro de la moda responsable.
Comentarios