top of page

Los momentos más icónicos de la Met Gala 2025

Mientras el mundo celebra el cambio de año en enero, nosotros sabemos que el verdadero renacer ocurre cada primer lunes de mayo, cuando la Met Gala nos acoge en sus escaleras. En esta edición, la gala se viste de historia y reivindicación con el tema “Superfine: Tailoring Black Style”. Inspirada en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller, la exposición explora el dandismo negro como una forma de expresión cultural y de resistencia.


Las primeras llegadas de la noche hablaron y demostraron que, hay intención, hay narrativa, hay ganas de ir más allá. Las escalinatas del Met se han abierto con un gesto emotivo y cargado de simbolismo: un grupo de góspel, que junto a Anna Wintour, han sido los encargados de inaugurar oficialmente la noche, anticipándonos que no se trata solo de moda, sino también de conmemoración y respeto. Wintour, fiel a su estilo, ha querido formar parte activa de este relato colectivo luciendo un diseño de Louis Vuitton creado por Pharrell Williams, director creativo de la línea masculina de la Maison. Quiénes acompañaron y fueron los anfitriones de esta edición, junto a A$AP Rocky, Colman Domingo, y Lewis Hamilton. Además, LeBron James se une como presidente honorífico, aportando su visión y estilo únicos a esta celebración de la moda y la identidad.



Fue una de esas noches imposibles de resumir en un solo momento, y es que los invitados no decepcionaron, les dejamos los destacados de la noche; Sin lugar a dudas, Diana Ross logro una de las apariciones más icónicas de la noche: un vestido blanco con cristales y una capa de plumas donde llevaba bordados los nombres de sus hijos y nietos. Un gesto tan íntimo como espectacular. Bad Bunny no defraudo, con un conjunto de Prada en marrón chocolate y detalles brillantes en los puños, gafas ovaladas, botas blancas y un sombrero tejido, en un look que mezclaba elegancia, herencia y estilo caribeño. Gigi Hadid brilló como una diosa dorada en un diseño de Miu Miu inspirado en Josephine Baker, con cuentas en el mismo color, una larga cola y peinado vintage que sellaba un homenaje a las pioneras. Jennie Ruby Jane apostó por la elegancia clásica de Chanel con un vestido blanco y negro de hombros descubiertos, rematado con una flor de camelia en el escote, una falda voluminosa y un sombrero negro que evocaba el refinamiento atemporal de la maison.



Otra de las favoritas de TFR fue, Miley Cyrus volvió al Met tras años de ausencia con la actitud intacta y un conjunto de Alaïa en negro, piel y minimalismo. Teyana Taylor fue una de las más comentadas de la noche con un conjunto burdeos de inspiración zoot suit, diseñado junto a la oscarizada Ruth E. Carter. El look combinaba un chaleco rojo con cadenas, una capa acolchada con la inscripción “Harlem Rose”, sombrero con pluma, guantes y bastón, todo llevado con fuerza, estética y mensaje. Zendaya, de las más esperadas de la noche, ya que siempre es un acierto, fue vestida por Louis Vuitton, apostó por un traje blanco de tres piezas con chaleco, pantalones acampanados, corbata y sombrero, evocando los años 70 con un guiño sofisticado a la sastrería negra.

Entre homenajes, declaraciones de estilo y reencuentros esperados, la noche nos recordó que cuando la moda se alinea con la historia y la identidad, el espectáculo deja de ser superficie para volverse relato. Bajo la pregunta “What is Black Dandy for you?”, los invitados respondieron a través de sus propuestas, con telas, texturas y siluetas, pero sobre todo nos acercaron a su memoria y conciencia. Esta edición fue un espacio donde recordar, honrar y conmemorar. ¡Ya ansiosos por ver más de la proxima temporada 2026!.


Fotos vía Lounchmetrics.

Comments


bottom of page